El Día Mundial de la Refrigeración, celebrado cada 26 de junio, es una oportunidad para resaltar la vital importancia que tienen la climatización y la refrigeración en diversos sectores esenciales de nuestra sociedad. Desde su implementación en procesos productivos del sector industrial hasta la climatización en hospitales y viviendas, estos sistemas son fundamentales para nuestro bienestar y desarrollo económico.

La transición hacia tecnologías más eficientes y ecológicas, como los sistemas de aerotermia, refleja una clara apuesta por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir el consumo energético.

La aerotermia es una tecnología innovadora que utiliza la energía del aire exterior para climatizar espacios y producir agua caliente sanitaria, destacándose por su alta eficiencia y bajo impacto ambiental. Esta tecnología es una opción ideal para quienes buscan soluciones sostenibles y económicas para sus necesidades de climatización y refrigeración.

Ayudas Económicas para la Instalación de Aerotermia:

Para fomentar el uso de tecnologías sostenibles, existen diversas ayudas económicas para la instalación de sistemas de aerotermia en el sector residencial. Aunque las subvenciones a fondo perdido prácticamente han desaparecido tras el fin del plazo del Real Decreto 477/2021 el pasado 31 de diciembre de 2023 y las ayudas de los Fondos Europeos (Next Generation) están cerca de su finalización, existen otros incentivos que contribuyen a fomentar este tipo de instalaciones de aerotermia:

  • CAEs:

    Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) son documentos electrónicos que certifican el ahorro de energía final equivalente a 1 kWh mediante acciones de eficiencia energética. Estos certificados permiten monetizar los ahorros energéticos, permitiendo a los inversores recuperar parte de los costes vendiéndolos a empresas comercializadoras de energía o a empresas de servicios de eficiencia energética. La cuantía económica de estos ahorros dependerá de la valoración realizada por las empresas compradoras.

    Regulados por el Real Decreto 36/2023, los CAEs se obtienen a través de actuaciones estandarizadas que generan ahorros variables según la instalación y el sector.

  • Deducciones en el IRPF:

    También existen deducciones en el IRPF para obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas. Estas deducciones permiten ahorrar hasta el 60% del coste de las obras que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable en un 30% o que mejoren la calificación energética de la vivienda a las letras A o B, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025.

    Por ejemplo, en una vivienda unifamiliar de 268 m² que sustituye una caldera de gasóleo por una aerotermia de 12 kW, se puede lograr un ahorro energético de 22 MWh/año, con un incentivo total (CAEs y deducción fiscal) de aproximadamente el 84% de la inversión. Para obtener ambos incentivos, es necesario tener certificados de eficiencia energética antes y después de las obras, realizados por un técnico competente y registrados en el organismo autonómico correspondiente.

POLYLUX: Transformadores para Instalaciones de Aerotermia

En cualquier red pública el neutro está puesto a tierra por reglamentación. De ahí la importancia del neutro, que es fundamental en este tipo de instalaciones y muestra de ello es la obligatoriedad que exigen los SAT de los diferentes equipos que se instalan hoy en día como pueden ser aires acondicionados, calderas, equipos de biomasa, algunas marcas de cargadores de vehículo eléctrico, etc.

En POLYLUX, nos dedicamos a ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para la climatización y refrigeración. Disponemos de transformadores de aislamiento monofásicos diseñados específicamente para convertir instalaciones bifásicas (F+F) en redes monofásicas (F+N)

Estos transformadores son ideales para optimizar el funcionamiento de los sistemas de aerotermia, garantizando una instalación eficiente y segura que cumpla con la exigencia de los SAT.

Transformador de aislamiento para creación de neutro
Beneficios de nuestros transformadores de aislamiento monofásicos
  • Adaptabilidad: Permiten convertir una instalación de red bifásica a una red con fase y neutro.

  • Eficiencia: Mejoran el rendimiento de los sistemas de aerotermia, asegurando un funcionamiento óptimo.

  • Seguridad: Ofrecen aislamiento y protección eléctrica, aumentando la seguridad de las instalaciones.

  • Sostenibilidad: Contribuyen a la eficiencia energética y a la reducción de la huella de carbono.

Más información transformadores monofásicos IP00, IP23, IP54 y IP65

Descubre nuestros transformadores para la generación de neutro aquí

Comparte este tutorial

SOLICITA INFORMACIÓN

Avda. de Roma, 18-26 08290 Cerdanyola del Vallès
Barcelona (Spain)
Ver en Google Maps »

España y Andorra
T. (+34) 93 692 65 65
polylux@polylux.com

Export
T. (+34) 93 564 65 41
export@polylux.com

Boletín e-news

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU E-MAIL