Importancia de saber evaluar las pérdidas de un transformador y que implican en nuestra instalación
El rendimiento de un transformador viene marcado por dos tipos de pérdidas principalmente: Las pérdidas en el núcleo magnético o de vacío y las pérdidas en el bobinado o en carga. En caso de tener refrigeración forzada u otros dispositivos se añaden las pérdidas auxiliares.

Sn Potencia Nominal (KVA)
Po Pérdidas de vacío (W)
Pload Pérdidas en carga (W)
Paux Pérdidas auxiliares (W)
Eff Rendimiento o eficiencia (%)
Evaluando las pérdidas de un transformador, las más importantes, que inciden en el coste de explotación de la instalación, son las pérdidas en vacío. Estas pérdidas son importantes que sean reducidas ya que son fijas, independientemente que el transformador este sin carga (en vacío) o a plena carga. Son las pérdidas generadas en el núcleo magnético y POLYLUX para poder reducir estas pérdidas trabaja con altas calidades de chapa magnética y construcciones de núcleos de potencia en STEP-LAP.
POLYLUX fabrica transformadores de alto rendimiento (gama ECO), en los cuales se mejora aun más la calidad de la chapa magnética y la sección del bobinado consiguiendo rendimientos mayores > 98.5% en todos los transformadores. Y cumpliendo con la directriz EcoDesign ITER2 del reglamento (UE) No 548/2014 y la norma UNE-EN 50645 de Ecodiseño.

Descubre nuestra Gama de Transformadores Ecológicos
Comparte este tutorial
Tutoriales relacionados
Boletín e-news
RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU E-MAIL