La importancia de una buena unión en la conexión aluminio/cobre en un transformador.
Uno de los principales problemas que existen en los transformadores fabricados con bobinados en aluminio, es el tema de la conexión. La mayoría de las averías que se producen es por una mala unión entre el conductor de aluminio y las regletas o pletinas que se entregan al cliente para que realice las conexiones del transformador.
Se ha de garantizar una buena unión entre el aluminio y el cobre, ya que son dos metales que no se pueden soldar directamente y unir sin aplicar técnicas y materiales intermedios que hagan esta unión segura.
El problema principal del aluminio es qué si se oxida, el óxido de aluminio no es conductor, por lo que provoca sobrecalentamientos en la zona de unión, que acaban provocando que se quemen. Esto no pasa con las uniones de transformadores en cobre, ya que el óxido de cobre es conductor y no merma la sección efectiva.
Para solucionar este problema POLYLUX realiza las uniones con soldaduras con aleaciones especiales para uniones cobre/aluminio o bien uniones bimetálicas para pletinas. Aplicando después un sellado de estas uniones con recubrimientos e impregnaciones de barniz, que garantizan la ausencia de oxígeno, evitando la oxidación.

Figura A. Sin soldar = Mal

Figura B. Soldada = Bien
Desconfíe de las uniones directas por presión a un terminal (Fig. A) o soldaduras con estaños convencionales, que harán que, a la larga puedan provocar averías y mal funcionamientos en las instalaciones.
También te puede interesar
Comparte este tutorial
Tutoriales relacionados
Boletín e-news
RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU E-MAIL